Laboral

Familia colombiana disfrutando de un picnic en un parque al atardecer, con un calendario marcado y una balanza de la justicia semitransparente en el cielo, simbolizando la reducción de jornada laboral y el “día de la familia” en el marco de la Ley 2101 de 2021.

Día de la Familia y Reducción de Jornada Laboral en Colombia: Claves para Empleadores y Trabajadores

La dinámica laboral en Colombia ha experimentado cambios significativos con la implementación de la Ley 2101 de 2021, que busca reducir la jornada laboral semanal de manera gradual. En este contexto, surge una pregunta frecuente y crucial tanto para empleadores como para trabajadores: ¿cómo se aplica actualmente el denominado “día de la familia” con la […]

Día de la Familia y Reducción de Jornada Laboral en Colombia: Claves para Empleadores y Trabajadores Read More »

Hombre con traje formal almorzando ensalada en una mesa al aire libre junto a una laptop, con el texto “Hora de almuerzo en Colombia: ¿Puede mi empresa restringir dónde almuerzo?”, en un contexto laboral en Cúcuta y municipios de Norte de Santander como Los Patios, Villa del Rosario, Pamplona y Ocaña.

Hora de Almuerzo en Colombia: ¿Puede mi Empresa Restringir Dónde Almuerzo? Guía Laboral 2025

Introducción: La Hora de Almuerzo y el Contexto Laboral Colombiano La hora de almuerzo, más allá de una simple pausa para comer, representa un momento crucial de descanso y desconexión en la jornada laboral. Sin embargo, en la dinámica de muchas empresas, especialmente aquellas con jornada continua, surgen interrogantes sobre las libertades del trabajador durante

Hora de Almuerzo en Colombia: ¿Puede mi Empresa Restringir Dónde Almuerzo? Guía Laboral 2025 Read More »

Madre con su hijo enfermo en brazos, consultando con un asesor laboral que muestra un documento digital titulado “Licencia Laboral” en una tableta, dentro de un consultorio pediátrico en Cúcuta, Norte de Santander.

Calamidad Doméstica y Licencia Laboral en Colombia: Guía Completa para el Cuidado de la Niñez

Introducción: Cuando la Familia Llama, el Derecho Responde En la vida laboral, surgen situaciones imprevistas que requieren nuestra presencia y dedicación absoluta, especialmente cuando un ser querido enfrenta una crisis de salud. La hospitalización de un hijo, una enfermedad grave o un accidente son circunstancias que, además del impacto emocional, generan dudas sobre cómo conciliar

Calamidad Doméstica y Licencia Laboral en Colombia: Guía Completa para el Cuidado de la Niñez Read More »

Documento legal titulado “Jornada de Trabajo sin Solución de Continuidad en Colombia: Guía para Empleadores y Trabajadores (Artículo 166 CST)” sobre una mesa de madera, acompañado de un bolígrafo y unas gafas, enfocado en normativas laborales en Cúcuta, Norte de Santander y principales ciudades de Colombia.

Jornada de Trabajo sin Solución de Continuidad en Colombia: Guía para Empleadores y Trabajadores (Artículo 166 CST)

El entorno laboral en Colombia se caracteriza por su constante evolución, y entender las diferentes modalidades de jornada de trabajo es fundamental tanto para empleadores como para trabajadores. Una de las figuras que genera particular interés, especialmente en sectores que requieren operación continua, es la jornada de trabajo sin solución de continuidad, regulada por el

Jornada de Trabajo sin Solución de Continuidad en Colombia: Guía para Empleadores y Trabajadores (Artículo 166 CST) Read More »

Documento legal titulado “Cláusulas Ineficaces en Contratos de Trabajo: Preaviso y Renuncia Intempestiva en Colombia” sobre una mesa de madera, con bolígrafo y gafas, enfocado en derecho laboral en Cúcuta, Ocaña, Pamplona, Villa del Rosario, Los Patios y otras ciudades de Norte de Santander.

Cláusulas Ineficaces en Contratos de Trabajo: Preaviso y Renuncia Intempestiva en Colombia

En el dinámico entorno laboral colombiano, tanto empleadores como trabajadores se enfrentan a la complejidad de las normativas que rigen las relaciones contractuales. Un punto recurrente de consulta y controversia gira en torno a la validez de las cláusulas ineficaces en contratos de trabajo que pretenden imponer sanciones por la falta de preaviso laboral en

Cláusulas Ineficaces en Contratos de Trabajo: Preaviso y Renuncia Intempestiva en Colombia Read More »

Hombre pensativo pregunta sobre la entrega de dotación laboral en Cúcuta, Norte de Santander.

Bonos de Dotación en Colombia: ¿Son Válidos y Cómo Cumplir la Ley Laboral?

La dotación de calzado y vestido de labor es una obligación esencial para los empleadores en Colombia, diseñada para asegurar condiciones dignas para sus trabajadores. Pero, ¿conoces las normativas específicas sobre quiénes son los beneficiarios, los plazos de entrega y las implicaciones de no cumplir? Este artículo te ofrece una guía exhaustiva, fundamentada en la

Bonos de Dotación en Colombia: ¿Son Válidos y Cómo Cumplir la Ley Laboral? Read More »

Formulario interactivo de una calculadora de liquidación laboral en línea para Colombia, con campos para salario, fechas y tipo de terminación del contrato.

Calculadora de Liquidación prestaciones sociales

Calculadora de Liquidación Prestaciones Sociales Calculadora de Liquidación Prestaciones Sociales Estima tus prestaciones sociales e indemnización en Colombia. Descargo de Responsabilidad Esta herramienta tiene fines informativos y orientativos. No constituye asesoría legal ni sustituye la orientación de un abogado especialista en derecho laboral colombiano. Ingresa los Datos Nombre del trabajador (Opcional) Fecha de ingreso *

Calculadora de Liquidación prestaciones sociales Read More »

Balanzanza de la justicia, fajos de pesos colombianos, laptop con símbolos de Bitcoin y Ethereum, y un contrato laboral, representando la legalidad del pago de salario en Colombia

¿Es Legal Pagar el Salario con Criptomonedas en Colombia? Lo que Dice el Ministerio del Trabajo

En la era digital, la proliferación de activos virtuales como las criptomonedas ha generado nuevas preguntas en diversos ámbitos, incluyendo el laboral. Una de las consultas más recurrentes es si es posible pagar el salario o las bonificaciones de los trabajadores con estas monedas digitales en Colombia. El Ministerio del Trabajo, como autoridad competente, ha

¿Es Legal Pagar el Salario con Criptomonedas en Colombia? Lo que Dice el Ministerio del Trabajo Read More »

Ilustración de calculadora y documentos relacionados con la liquidación de prestaciones sociales en Colombia.

Liquidación de Prestaciones Sociales en Colombia: Lo que Debes Saber

👉 Abogado Laboral en Cúcuta: Derechos, Contratos y Soluciones Legales ¿Qué son las Prestaciones Sociales en Colombia y por qué son Importantes? En el ámbito laboral colombiano, las prestaciones sociales son un conjunto de beneficios y derechos adicionales al salario que el empleador debe reconocer y pagar a sus trabajadores. No son un acto de

Liquidación de Prestaciones Sociales en Colombia: Lo que Debes Saber Read More »

Abogado explicando las implicaciones de la renuncia intempestiva y las cláusulas ineficaces en contratos laborales en Colombia

Cláusulas Ineficaces y Renuncia Intempestiva: Un Análisis Jurídico de las Sanciones en Contratos Laborales en Colombia

¿Qué son las Cláusulas Ineficaces en el Derecho Laboral Colombiano? ¿Sufriste un despido injustificado en Cúcuta, Colombia? ¡Conoce tus derechos! El derecho laboral en Colombia se rige por el principio de la irrenunciabilidad de los derechos mínimos y garantías en favor de los trabajadores. 2 El Artículo 13 del Código Sustantivo del Trabajo y de

Cláusulas Ineficaces y Renuncia Intempestiva: Un Análisis Jurídico de las Sanciones en Contratos Laborales en Colombia Read More »